En marzo salen capitales extranjeros de México por 4,600 millones de dólares, estima el FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que en el mes de marzo, los inversionistas internacionales deshicieron posiciones en México por 4,600 millones de dólares, una cifra que representa 0.4% del PIB de 2019.

Evidencia que el riesgo que pagan los títulos soberanos a 10 años pegó un brinco de los 141 puntos donde estaban al arranque del mes a 404 puntos base, al corte del 24 de marzo. Mientras el riesgo para Pemex pasó de 414 puntos base a 1117 puntos. Estos movimientos, detalla el organismo en su Rastreador de políticas de respuesta al Covid-19, que desarrolló el FMI para 190 países, motivaron una depreciación del peso mexicano de 24% al corte del 24 de marzo de 2020 y detonaron intervenciones para tratar de ordenar al mercado.

Desde Washington, el economista en jefe del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), Robin Brooks, explicó que gracias a la línea swap entre la Fed de Estados Unidos y Banco de México, se pudo limitar la depreciación que traía el peso frente al dólar.

La línea swap es el mecanismo de intercambio temporal de divisas establecido con la Reserva Federal de Estados Unidos y 14 bancos centrales, incluido el Banco de México, que no tiene costo.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts