El coronavirus Covid-19 es calificado como un misterioso virus similar al Síndrome respiratorio agudo grave (SRAS), que causó más de ocho mil muertes en 2014. Apareció en el centro de China y se propaga rápidamente por las grandes ciudades del país, además de llegar a otras naciones por medio del contagio entre humanos. El brote de la enfermedad es responsabilidad de una cepa nunca antes vista perteneciente a una amplia familia de virus, desde el que provoca el resfriado, hasta enfermedades respiratorias más graves.
Cómo se transmite el Covid-19
El virus pudo haberse transmitido originalmente por contacto directo entre animales y humanos (zoonosis), simplemente por el aire. Se ha confirmado que el nuevo coronavirus se puede transmitir de persona a persona.
La enfermedad se transmiten de una persona infectada a otras, a través del aire, al toser y estornudar, al tocar o estrechar la mano de una persona enferma, o al tocar un objeto o superficie contaminada con el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos antes de lavarse las manos.
Cuáles son los síntomas:
– Fiebre Tos Dificultad para respirar Neumonía Dolor muscular No se ha encontrado un tratamiento efectivo contra la enfermedad, por lo que la prevención es indispensable.
Prevención
Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
Quedarse en casa si está enfermo.
Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar y luego botarlo a la basura.
Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente, usando un producto común de limpieza de uso doméstico en rociador o toallita.
Seguir las recomendaciones de los CDC sobre el uso de mascarillas.
Los CDC no han hecho recomendaciones para que las personas que no están enfermas usen mascarillas para protegerse de enfermedades respiratorias, incluso del COVID-19.