Los clubes mexicanos pierden terreno a nivel económico en comparación con el resto del mundo, por eso la decisión de pausar el descenso por cinco años en la Liga MX es considerada “acertada” por especialistas cercanos al futbol y desde el punto de vista de negocios, ante el panorama universal y la situación nacional, en la que el país registra un crecimiento económico del cero por ciento.
“Creo que lo está haciendo la Liga MX, desde el punto de vista de negocio, para la sobrevivencia y crecimiento a futuro. Es lo correcto y más porque hay que analizar el país donde jugamos. El no descenso va a ayudar a fortalecer a los equipos, a que haya más inversión en infraestructura, porque para qué inviertes si te vas al descenso, pero también va a traer un tema deportivo, que al mediano plazo puede pegar en el tener jugadores mexicanos menos competitivos, esa es una realidad, como le pasa a Estados Unidos”, opina Javier Salinas, ex director de mercadotecnia y comercialización de la Liga MX.