Los Ministerios Públicos, no están capacitados para atender casos donde se involucra a menores de edad, así lo dio a conocer, el abogado litigante, Orlando Aguilar Márquez.
Indicó que sigue siendo insuficiente la capacidad del personal para actuar en estos temas, esto, aún y cuando existen tratados internacionales para actuar con rapidez sobre todo en delitos relacionados a la sustracción o retención de menores, y abuso sexual.
“Continúa siendo insufiente la capacidad operadores del sistema han tenido una de las áreas que quizás el gobierno no tomó en consideración fue capacitar a los abogados, han tenido que acudir de sus recursos particulares a esas capacitaciones y hablando de funcionarios que sí estamos teniendo un retraso en esa adaptación a los principios que rigen este nuevo sistema”.
Indicó que en casos de sustracción o retención de menores la intervención debería ser inmediata e integral, sin embargo, actualmente se tiene una omisión en cuanto aceptar esa responsabilidad.
En los casos de delitos sexuales contra menores, Aguilar Marquez puntualizó que también obedece a un tema de prioridad y lamentablemente no se actúa así.
El abogado, subrayó que lo que se debe hacer es que el funcionario como tal admita la responsabilidad por mandato constitucional y por tratados internacionales le insta de manera urgente tratar el caso y proteger al menor.
La capacitación dijo, es responsabilidad tanto del gobierno federal como estatal, autoridades que refirió deben ocuparse y preocuparse para que los ministerios públicos estén al día en cuanto a la capacitación y hacerles ver los alcances de la responsabilidad y facultades de los funcionarios.