PESCADORES EXPUSIERON A UNA TRAGEDIA A PASAJEROS.

Por cierre de pasos, lanchero hacen su “agosto”.

Pueblo Viejo. – La tarde noche del sábado pasado se presentaron graves hechos en donde la imprudencia y la ambición de decenas de lancheros dedicados a la pesca casi ocasiona una desgracia, esto debido a que aprovechando el cierre de los pasos de lancha, usaron sus embarcaciones para cruzar a pasajeros sin la menor precaución exponiéndolos a morir ahogados todo por ganar dinero.

Como se informó en su momento el aumento de la corriente del río Pánuco por la bajada de agua, disparó el nivel del afluente, con ello las autoridades de Capitanía Regional de Puerto ordenó por más de dos horas el cierre de los 8 pasos de lanchas, con ello boteros autorizados no lograron dar servicio.

El lamentable detalle fue que la dependencia marítima no dejó vigilancia en las áreas, lo que permitió que decenas de lanchas de pescadores hicieran su “agosto” al cobrar por cruzar a cientos de usuarios que desesperados por llegar a sus casas se concentraban en los pasos de la isleta y Casablanca.

Fue así como la ambición de los lancheros se unió a la imprudencia de los pasajeros que exponiendo su vida sin ningún tipo de protección, sin portar chaleco salvavidas abordaron las pequeñas lanchas que eran sacudidas por la corriente, esto corriendo el riesgo de quedar ahogados a medio río, situación que fue minimizada por los lancheros.
Al respecto Natividad Esquivel del Ángel, dirigente de boteros, manifestó que la vida de cientos de personas se puso en riesgo, pero esto no les importó a los lancheros que hicieron su “agosto” aprovechando la desesperación de la gente, la mayoría fue cruzada del paso de la isleta al paso del humo y casa blanca, todo a bordo de lanchas que no cuentan con los requisitos de seguridad que exige este servicio marítimo.

Todo ante la mirada de los boteros autorizados que cobran tres pesos por cruzar, siendo notoria la voracidad de los lancheros que se despacharon con la “cuchara grande” al cobrar desde 10 hasta 50 pesos a los imprudentes y desesperados pasajeros, todo sin la menor vigilancia de la Capitanía , tal situación enciende focos rojos para los siguientes nortes y lluvias ya que la vida de cientos de personas fue expuesta por la falta vigilancia, en esta ocasión corrieron con suerte pero se debe evitar esta situación a toda costa.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *