Denuncian poco trabajo en APIS; no llega recurso

Tampico.- Empleados que están afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores Portuarios denunciaron el poco trabajo que tienen luego de que aseguran que el gobierno federal no ha bajado los recursos a las Administraciones Portuarias Integrales del país, situación que revelan afecta a 14 mil 450 afiliados al gremio.

Fue el Secretario General de este gremio León Jaime Torres de Luna quien convocó a rueda de prensa para dar a conocer a la opinión pública la problemática por la que sus adscritos atraviesan.

Acompañado del Secretario General de este gremio, Sección 2, que corresponde a Tamaulipas y norte de Veracruz, Luis Enrique López Alvarado, Torres de Luna dijo que esperan que pronto mejore la situación, que aterricen los presupuestos para que se dignifique al trabajador portuario.

“El trabajo es regular, ha bajado un poco porque el gobierno federal no ha bajado fondos a las APIS, porque ellas contratan nuestro servicio cuando hay mano de obra que solicitan para mantenimiento, y en ese mantenimiento nos piden 40 o 50 trabajadores”, refirió.

Sin embargo, el líder de los trabajadores señaló que como no hay recurso no les han pedido, sólo en Veracruz solicitaron 120 trabajadores para descargar un barco de azúcar.

Manifestó que no sabe aún como van a afectar los recortes, no saben cómo está la situación de Altamira. “Hay una corrupción grandísima, como por ejemplo lo que salió en el periódico que los soldadores estaban trabajando entregaron toda su herramienta y se las están cobrando y sólo les están dando dos mil pesos por su periodo de trabajo y es un abuso eso. Un soldador por lo menos debe llevar 4 mil pesos de sustento para su familia, porque con categoría debe de cobrar de 6 a 8 mil pesos”, detalló el informante.

Por ello, León Jaime Torres dijo que vino a Tampico porque vio que los trabajadores trabajaban 12 horas por 141 pesos y considera que eso es una burla, discriminación, incluso aceptan la participación de la mujer.

Descartaron presentar denuncia por esa presunta corrupción y tal vez más adelante hagan algún procedimiento en contra de ellos, pero no ahora, solo buscarán trabajo, sumarán a todos .

Explicó que son un gremio facultado para trabajar en todo lo que es zona federal, tanto el Golfo como Pacífico, y en sus estatutos llevan soldadura bajo y sobre la superficie del mar, abarcan plataformas, por lo que son un sindicato único federal y no tienen competencia.

En Veracruz el sindicato tiene 12 mil afiliados, en Salina Cruz cuentan con 850, en Ciudad del Carmen 1200, y en la zona se están queriendo afiliar muchos compañeros con ellos e iniciarán con un padrón de1836 compañeros afiliados, pero apenas van 400.

“Hice una solicitud al presidente Andrés Manuel López Obrador para ver cómo íbamos a quedar en todos los puertos y me mando con el titular de la SCT y llegando a su oficina inmediatamente me mando a la Coordinación de Puertos y Marina Mercante, Héctor López Gutiérrez y en Veracruz nos dieron la apertura a todas las Administraciones Integrales Portuarias y ya podemos empezar a prestar los servicios”, precisó.

Explicó que antes solo había un prestador de servicios, que es sindicato con trabajadores, y todas esas leyes no pudieron ser modificadas en México porque son normas internacionales y ahorita como sindicato legalizado son únicos, y algunas empresas que metieron prorroga no saben cómo van a quedar y los patrones son las navieras, por lo que ya abrieron la apertura de entrar.

Su labor, señaló que es hacer secciones en todos los puertos para que la misma gente de ahí trabaje, y en caso de requerirlo recurran a la gente de los lugares aledaños.

“En los puertos se trabaja eventual y es difícil tener seguro social y te contrata un día y al otro no entras, por eso luchamos 20 años para obtener el registro, ahora estamos haciendo secciones en todos los puertos a nivel nacional”.

Indicó que abarcan desde limpieza hasta los trabajadores de bardelas, que son las que sacan los contenedores de barco a tierra, toda esa rama las cubren.

León Jaime Torres descartó que se esté desplazando a los petroleros, y no le vienen a quitar el trabajo a nadie y los invitan a dignificar a los trabajadores portuarios, pues actualmente tienen sueldos bajos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts