Dorian envuelve a Bahamas con una estela terrible de destrucción.

El huracán, el más intenso que se ha formado en el mundo en lo que va de año, alcanzó el máximo en la categoría de Saffir-Simpson, (que llega hasta 5) este domingo, poco antes de impactar la islas Ábaco, en el noreste del archipiélago.

Pese a tocar tierra, el ciclón continúo intensificándose y la fuerza de sus vientos a las 21:00 GMT del domingo llegaban a los 297 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Dorian se estaba moviendo este lunes a una velocidad muy lenta: apenas 1,6 km/h,-casi el paso de una persona- lo que implica que sus potenciales daños serán mayores, dado que los fuertes vientos permanecerán sobre los mismos lugares por más tiempo.

Esto, según el CNH, puede conducir a una “destrucción extrema”.

Los meteorólogos han señalado que alguna de sus características lo ubican ya entre los más “más intensos y potencialmente catastróficos” desde que se tienen registros.

Y aunque no existe consenso entre los científicos si el rango de peores huracanes debe medirse por velocidad del viento, tamaño, cantidad de lluvia, presión barométrica, daños materiales o humanos, en términos técnicos, ya Dorian superó a algunas tormentas de otras temporadas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts