Actualmente, por la frontera sur de México ingresan hasta 700 cabezas de ganado sin inspección alguna, ante la situación el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) con el apoyo de la Guardia Nacional deberán tomar el control.
El diputado, presidente de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, Eraclio Rodríguez Gómez, reconoció que existe un descontrol en el paso de ganado y es que detalló, pasan 7 panzonas diarias, lo que equivale a 700 animales diarios que no son revisados.
Precisó que así como México debe cumplir con los filtros fitosanitarios para llevar a cabo la exhortación de ganado, de igual forma, Estados Unidos debe contar con documentación y comprobar la salud de sus animales.
“No están siendo revisados, no tienen nada, está libre la frontera por eso vamos a tomar el control así como nosotros tenemos que cumplir reglamentos fitosanitarios para exportar a Estados Unidos nosotros tenemos que asegurarnos que en la parte sur, también pueden ingresar no estamos cerrados a qué ingrese ganado pero tiene que ingresar con la debida documentación y salud de los animales”
Rodríguez Gómez, apuntó que para tomar el control se requiere de una serie de infraestructura que implica la creación de instalaciones con corrales, baños garrapaticidas, etcétera pero subrayó nunca es tarde y ya se tiene que hacer.
Por último, agregó que los recursos para cumplir con este tipo de infraestructura oscilan en los Dos millones de dólares, esto, en base a la última infraestructura que se construyó en un estado mexicano.
Lo anterior lo dio a conocer en su visita al Ejido Esteros donde sostuvo una reunión con legisladores de la zona y los productores de esta zona sur.