Filtro de revisión deriva en menos de dos horas en 15 motos aseguradas y 5 polarizados retirados.
Pueblo Viejo.-La calle Juan de la Luz Enríquez se convirtió en el punto donde la mañana de este martes se instaló un filtro de revisión de sorpresivo operativo vial por parte de la Delegación de Tránsito del Estado con el respaldo de elementos de la Fuerza Civil.
Las acciones fueron encabezadas por el titular de la corporación Lindoro Espinoza Espino, el cual destacó las medidas incluyen a la revisión de documentos de las unidades, portar la respectivas placas de circulación y en especial verificar el uso de casco de protección, además el retiro de polarizados en autos y camionetas, todo lo anterior como parte de un programa implementado a nivel estado, no con fines recaudatorios sino buscando una cultura de prevención de accidentes y el cumplimiento del reglamento de vialidad.
El filtro se instaló en la citada arteria en la zona centro a pasos de una tienda de súper mercado, esto alrededor de las 10 de la mañana, las acciones se realizaron conforme a reglamentos siendo los conductores informados sobre la medida sin que se generaran incidentes graves, ya que se dejó en claro que se busca evitar accidentes ya que lamentablemente el uso del casco es prácticamente nulo.
Los agentes viales procedieron a la revisión de documentos de las unidades, verificaron que los motociclistas portarán el casco y las motos placas, además el retiro de polarizado a vehículos que lo portaban, los cuales de acuerdo con el reglamento vial no están permitidos esto como una media de seguridad.
Fueron suficientes menos de dos horas y un total de 15 motocicletas ya habían sido aseguradas y sus conductores fueron acreedores a la infracción correspondiente, en el casos de los autos fueron 5 los detectados con polarizado, aceptando lo conductores el retiro voluntario de los plásticos.
El monto de las multas en el caso de la falta del casco es de 350 pesos de acuerdo a lo marcado por la oficina de Hacienda del Estado, sin embargo es el arrastre de la grúa al mesón el que cuesta 800 pesos y es un gasto fuerte para los infractores, por ello se les exhorta a cumplir con el reglamento y evitar estas sanciones administrativas.