Hace décadas había dos y tenían beneficios económicos.
Tampico Alto._ Mientras que otros municipios del estado están saliendo adelante debido a que cuentan con equipo para trasladar su producción agrícola por vía acuática y venderla a buen precio en otro mercados. En la Costa de Cabo Rojo siguen marginados por no tener un chalán para poder mover su mercancía.
Rogaciano Ávila Garcia, manifestó que no es posible que en los 60 y 70s había dos chalanes y la producción de piña, sandía y otros productos se vendían a buen precio en la Isleta Pérez donde arribaban clientes de otros estados.
Agregó que es irónico y lamentable que todo ha ido de más a menos, ya que el campo esta abandonado y parece que el gobierno es su principal enemigo por su falta de apoyo. Tan solo en Pánuco se notan los beneficios del ingenio azucarero por contar con un chalan para cruzar los camiones llenos de caña de comunidades separadas por el río Pánuco.
Manifestó que solo durante la administración de Salvador Villalobos, se dio un avance al definirse el programa ejecutivo del proyecto, por desgracia los recursos, posteriormente no se dio continuidad por varios años y la realidad es que este asunto no ha sido prioridad, en tanto los productores de piña que es la temporada en estas fechas arriesgan su vidas al pasar la mercancía en lanchas, pero deben de dar varios viajes y ahí donde pierden mucho de su inversión.