El nivel de abstencionismo, “aceptable” pero crece en los últimos procesos; PRD

El fenómeno del “Abstencionismo” se volvió a repetir en esta elección local en Tamaulipas, aunque el gran ganador es que la jornada electoral se desarrolló en paz y con pocos eventos negativos que destacar.

La regidora del PRD en Victoria Gladis Nery Enríquez Velázquez señalo que lo primero que tienen que señalar es que se repitió el abstencionismo.

Comento que estos acontecimientos refuerzan la necesidad de generar un debate profundo en torno a la posibilidad de legislar el voto nulo, la abstención o la implementación de la segunda vuelta electoral.

Destaco que de la lista nominal no acudió a votar un porcentaje importante de electores, las casillas hasta media mañana de este domingo, estaban solas a diferencia de otros procesos electorales, es decir en ocho de las catorce elecciones ordinarias que se realizaron el primer domingo de junio o julio, la abstención fue igual o mayor a la mitad de los electores.

La elección ya tiene hasta el momento alguno ganadores claros destacando a los candidatos más organizados y con mayor estructura partidista.

Del PRD, la entrevistada lamenta los pobres resultados alcanzados hasta el momento.

Por ejemplo el voto nulo podría tener repercusiones en la composición de congresos estatales y cabildos municipales al dejar espacios o curules vacías ante la falta de votos para candidatos particulares.

En cuanto a la abstención se podría determinar que una elección se vuelva a realizar si no se cuenta con un número mínimo de votantes y donde no se permita que los mismos candidatos se postulen nuevamente, o que para lograr que los márgenes de votación sean más amplios.

Esta medida estaría orientada a generar mejores condiciones de gobernabilidad y legitimidad de los poderes ejecutivos entrantes.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts