En diversas partes del país como en esta capital, las autoridades de tránsito implementan el programa “Conduce sin alcohol”, el cual ha logrado disminuir un 30 por ciento las muertes relacionadas con la combinación del alcohol y el volante.
Las volantes anti alcohol que en esta capital aplica la dirección de tránsito y vialidad ha propiciado que muchos manejadores lleven sus quejas ante el Tribunal de Justicia Administrativa Municipal, alegando que solo les dijeron que le “Soplaran” a un aparato que desconocen que es y para qué sirve.
Este recurso de inconformidad ha sido suficiente para que este tribunal les dicte sentencia a su favor, en este sentido el Juez Humberto Rubén Dragustinovis Perales considero que el dispositivo de bombilla conocido como “Alcoholímetro” si es válido, lo que falla es el procedimiento de ejecución de parte de quien aplica la prueba.
“Hay tesis en jurisprudencia que hablan de que si es factible hacerlo (alcoholímetro) pero obviamente hay que sujetarse a un procedimiento para que el particular que este consiente que se realizó conforme a derecho “asevero.
El procedimiento adecuado que deben tener los encargados del mismo, de acuerdo con el Reglamento de Tránsito es primeramente detener el auto, donde el agente se identifica y surge la primer pregunta ¿ingirió usted alguna bebida alcohólica?
Si notan que el manejar ha bebido le invitarán a que estaciones tu auto y entonces iniciará la revisión, le mostrarán el dispositivo en su empaque para que vea que no ha sido usado anteriormente.
Tendrá que soplar para que éste muestre si rebasa el límite permitido para poder manejar.
En caso de no superar el límite podrá seguir tu camino. De lo contrario los resultados se le entregarán al superior del operativo, que tendrá que ser validado por un médico certificado para que constate tu estado de ebriedad.
“Depende mucho del procedimiento, recordemos que en este caso la certificación la debe de hacer un médico, él debe de asentar cual fue el procedimiento que siguió” enfatizo.
Una vez hecho lo anterior se te entregará una copia de la infracción y si no infringe otra norma administrativa se retira a su casa dejando en garantía la unidad.
“Depende de los casos, hemos tenido algunos donde se ha podido ha logrado comprobar fehacientemente la cantidad de alcohol del quejoso” acoto.