Las autoridades estatales de salud continúan enfrentándose a la desinformación que se ha desatado en redes sociales por supuestos efectos secundarios provocados por la vacuna del virus del papiloma humano, lo anterior, lo dio a conocer el director de salud reproductiva en Tamaulipas, Ares Duvalier Buenfil Saldívar.
Detalló que en cifras durante el año pasado se lograron aplicar en el estado 10,500 vacunas para prevenir el vph, esperando en este 2019 superar la dosis entre menores de 15 años.
Refirió que por medio de las redes sociales se han encargado de difundir información falsa sobre la vacuna del virus, asegurando que después de aplicar el biólogo el menor aparentemente despierta interés por comenzar su actividad sexual, situación que de acuerdo al funcionario estatal es completamente falsa.
Para concluir, agregó que la vacuna contra el virus del papiloma humano tiene presencia en nuestro país desde hace más de 10 años y es avalada por la organización mundial de la Salud además se establecieron programas para difundir entre maestros y sociedad en general información precisa sobre este biológico.