8 de Mayo Día Mundial de la Cruz Roja y Media Luna Roja

El Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es una celebración anual de los principios del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, que se celebra cada año el 8 de mayo. La fecha coincide con el natalicio de Henri Dunant, uno de los fundadores La Cruz Roja, ganador del primer Premio Nobel de la Paz.
El propósito de esta fecha es reconocer y agradecer el trabajo de los miles de voluntarios, paramédicos, enfermeros y médicos a nivel mundial que con vocación y entrega forman parte de La Cruz Roja.
La Cruz Roja nació en 1863 cuando cinco hombres de Ginebra, entre ellos Henry Dunant, establecieron el Comité Internacional de Socorro a los Heridos, que más tarde se convertiría en el Comité Internacional de la Cruz Roja. Su emblema era una cruz roja sobre un fondo blanco: el inverso de la bandera suiza. El año siguiente, 12 gobiernos adoptaron la primera Convención de Ginebra; un hito en la historia de la humanidad, ofreciendo atención a los heridos y definiendo los servicios médicos como “neutrales” en el campo de batalla, reportó la página oficial de La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).
Según la FICR, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo. El Movimiento es neutral e imparcial y brinda protección y asistencia a las personas afectadas por desastres y conflictos. El movimiento cuenta con siete principios fundamentales proclamados en Viena en 1965.
1. Humanidad
2. Imparcialidad
3. Neutralidad
4. Independencia
5. Voluntariado
6. Unidad
7. Universalidad

Somos una institución humanitaria de asistencia privada, que forma parte del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, dedicada a prevenir y aliviar el sufrimiento humano para mejorar las condiciones de vida de las personas y comunidades, fomentando una cultura de autoprotección a través de la acción voluntaria.

En la actualidad Cruz Roja Mexicana Madero cuenta con 260 voluntarios de diferentes áreas como son Administración, Servicios Médicos, Juventud, Capacitación, Socorros, Voluntariado, Veteranos y Comunicación e Imagen.

Es importante mencionar que desde el 1 de enero de 2019 hasta el día de hoy, van 1347 servicios de ambulancia completamente gratis y durante el Operativo de Semana Santa en playa Miramar se brindaron 740 atenciones.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts