En Tamaulipas hay 559 niños desaparecidos, 63 son de la zona sur : Barra de Abogados

“De 559 niños que dice la Red para los Derechos de la Infancia han desaparecido en Tamaulipas,63 son del sur del estado según los datos en su poder, lo que nos debe poner a reflexionar sobre problemáticas que no nos son ajenas”, dijo el presidente de la Barra de Abogados de Tampico y Ciudad Madero, Fausto Villarreal García.

Declaró que según la información de ese organismo entre 1998 y 2016, son 38 niños de Tampico, 17 de Altamira y 8 de Madero, siendo Matamoros donde más se han presentado casos: 129, detalló, y expresó su preocupación de la violencia esté alcanzando a la niñez de esta manera.

“Después de que vimos publicada la información que dio a conocer REDIM, nos dimos a la tarea de buscar más al respecto y fue así como nos encontramos que son 559 niños tamaulipecos desaparecidos en Tamaulipas y de ellos, 63 corresponden a la zona conurbada en un lapso de 1998 al 2016, números que hablan por sí solos”.

Hizo notar que en días pasados, la Red para los Derechos de la Infancia en México pidió al Estado Mexicano construir una política eficaz para prevenir y frenar la violencia armada que viven niñas, niños y adolescentes en nuestro país.

El pronunciamiento de Redim surgió luego de los hechos ocurridos en Minatitlán, Veracruz; y Comalcalco, Tabasco donde tres niños fueron víctimas de violencia a manos de grupos armados, situacionesque nos muestran, su vulnerabilidad.

En el marco del día del niño que se conmemora este martes, el también delegado de la federación de Asociaciones de Abogados en Tamaulipas, (Faatam) Fausto Villarreal, demandó que se dejen de violar sistemáticamente los derechos de los menores y se les rescate de violencia, malos tratos, abandono, explotación y crueldad.

Por otro lado, señaló que son miles los niños que trabajan y abandonan sus estudios, cuando el Estado Mexicano está obligado a generar condiciones para garantizar su derecho a la educación y al sustento, por lo que los infantes no están obligados a desarrollar una actividad económica.

Dijo que los niños tienen derecho a la vida, a la identidad, a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral, así como a la educación, a la salud, a una vida libre de violencia, así como al descanso y esparcimiento, de los cuales, dijo, ninguno se hace cumplir a cabalidad.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts