Ante los argumentos que justifican los recortes presupuestales a estancias infantiles por lo que han llamado “niños fantasmas”, la Senadora Josefina Vazquez Mota exige al gobierno federal que exponga los nombres y detalles de estos niños para poder demostrar su existencia y pone en tela de duda los censos realizados por los “servidores de la nación” como un traje a la medida para los intereses del Gobierno Federal y el presidente de la republica.
“Los siervos de la nación no están haciendo censos con apegos a la veracidad, no están yendo a las instancias infantiles y están ajustando los padrones de las instancias infantiles a lo que quiere el ejecutivo federal”, argumentó, al mismo tiempo que exigió rotundamente las pruebas y nombres de los niños fantasma “Efectivamente lo que estamos viendo es que no se están llevando estos censos con apego a la verdad y exigimos que se entregue los nombres de los niños y niñas fantasmas para demostrarles que si existen”, declaró la Senadora.
Explicó que en este sentido han buscado acercamientos con la administración federal sin tener respuesta alguna al respecto “No hemos tenido respuesta del DIF Nacional hemos venido solicitando un dialogo con el presidente , por que las niñas y los niños no tienen partido, las niñas y los niños tienen derechos”, destacó.
Josefina Vázquez Mota dijo que a la fecha se han presentado mas de 4 mil amparos los cuales han sido recibidos y algunos ya dictaminados por el poder judicial y aprovecho los micrófonos para invitar a los padres y madres de familia para que interpongan este instrumento jurídico “Se han presentado mas de 4 mil amparos a nivel nacional, y hemos estado acompañando a las representantes de las instancias infantiles. Estos amparos tienen que ver con la defensa de los derechos adquiridos por miles de niñas y niños en el país, poco mas de 330 mil niños y niñas en el país, los mas pobres, los que tienen las condiciones de mayor vulnerabilidad”.