Dar certidumbre legal y jurídica a las parejas que formalizaron su matrimonio, así como a sus hijos para que tengan acceso a todos los derechos que las leyes les otorgan, las autoridades municipales de Ebano San Luis Potosí llevaron a cabo una ceremonia de matrimonios colectivos por el civil y el registro extemporáneo de hijos, quienes por primera vez tienen en sus manos su acta de nacimiento.
El acto estuvo encabezado por Araceli Cruz Banda presidenta del SMDIF, Emma Lidia Ortiz Banda directora del DIF, el sindico municipal Pedro González Ramírez, la regidora Juana Virginia del Ángel Cervantes, la secretaria del ayuntamiento Rosa María Flores Loredo, el jefe de gabinete Juan Antonio Cordero y juez del registro civil Gabriel Monroy.
En esta ceremonia a la que acudieron un buen número de parejas a contraer nupcias la presidenta del sistema municipal para el desarrollo integral de la familia DIF Araceli Cruz Banda, calificó esta ceremonia como una fiesta para Ebano, esto es importante para todos y a las autoridades les interesa que las familias formalicen legalmente su unión.
Agregó que la atención a las familias ha sido un tema especial de atención de la presente administración que dirige el presidente municipal Crispín Ordaz Trujillo y es por eso que se aplican varios programas en beneficio de las familias ebanenses.
Ahora estos Ebanenses tendrán los derechos que les concede ser mexicanos y el vínculo del matrimonio, abriendo puertas y protegiendo su pleno desarrollo. ¡Felicidades! a todas nuestras parejas.
Por otro lado, Gabriel Monroy titular del Registro civil, señaló que con esta acción se regulariza la unión y se demuestra el compromiso con sus parejas y sus familias, ya que así se extienden todos los derechos al darse una integración jurídica de las familias potosinas.
“Quiero reconocer en el SMDIF un apoyo invaluable para realizar este evento, lo cual fue decisivo para el éxito de esta actividad. Hoy es un día de fiesta y en donde estas familias regularizan legalmente su unión y otro tanto vienen a registrar a sus hijos, incluso a hijos mayores quienes por primera vez en su vida reciben su acta de nacimiento y a partir de este momento tienen acceso a los derechos que la ley es otorgan con su acta de matrimonio y de nacimiento.