En el municipio de Altamira, los censos para obtener algún apoyo por parte del gobierno federal continúan estando a la par las solicitudes de jóvenes universitarios y el resto entre personas de la tercera edad, con capacidades diferentes y quienes buscan obtener microcréditos.
Elizabeth Cruz, quien funge como enlace de apoyo, detalló que los censos se realizan en la plaza principal del municipio en donde en la última semana han atendido a 100 personas luego de que al iniciar el censo en la primera semana del mes llegaron mil 100 gentes en solo 3 días.
Señaló que al día de hoy han atendido a más de 2 mil personas siendo en su mayoría jóvenes que buscan un apoyo educativo ya sea a nivel universitario o medio superior.
Hizo mención que las personas que se atienden en el lugar son aquellas que no fueron localizadas en sus domicilios por diversas causas y que al tener conocimiento del censo en la plaza se acercan a pedir información.
Recordó al inicio la ciudadanía en Altamira estaba desorientada sobre este tema pero hoy en día tienen buena aceptación, sobre todo por los jóvenes que intentan accesar a una beca y las personas con alguna discapacidad.
Elizabeth Cruz, agregó que en estos apoyos federales se le dará prioridad a los más necesitados, a quienes viven con bajos recursos y especificó que en el rubro de las becas los apoyos son de 800 pesos mensuales para nivel preparatoria y 2,400 a universitarios.
Para culminar, mencionó que muchos de los jóvenes que se han acercado no iban a la escuela por lo que el censo para este rubro continúa sin que se tenga una fecha para su cierre.