.
La reactivación de las refinerías es necesaria, debido a que desde el punto de vista económico y estratégico son necesarias para lograr un mejor desarrollo económico.
El presidente del consejo para el desarrollo económico de Tamaulipas, Felipe Pearl Zorrilla precisó que primero se debe llevar a cabo la rehabilitación de las que se tienen y así ponerlas a la competitividad internacional, siendo este el primer reto.
Subrayó que las 6 refinerías requieren de este tipo de acciones que les permita tener una mejor productividad en el futuro.
Refirió que mucho influye que la de Ciudad Madero se encuentre casi en cero, ya que al parecer solo algunos productos derivados del petróleo como gasolinas, diésel y gasavion o turbosina se han visto afectadas en su producción.
Así mismo aseveró que continúa si haber una manifestación concreta de lo que será las inversiones en las refinerías, pero hay gente que ha buscado explorar algunas otras posibilidades de hacer inversión en esta materia.
En cuanto a echar atrás la reforma energética, Pearl Zorrilla, destacó que realmente no se sabe cuáles son las nuevas reglas, por lo que están a punto de saberlo en unas cuantas semanas y seguramente con las nuevas políticas que se establezcan los inversionistas.
Para concluir, añadió que habrá apertura para ciertos campos de la actividad económica y seguirá habiendo inversión extranjera en el país