Asesinan a dos activistas que editaban la página de Facebook “Vigilantes Orizaba”

Dos miembros de un grupo de vigilantes de Veracruz fueron asesinados en un intento de asalto en la carretera Orizaba-Tehuacán. El hecho habría ocurrió en un falso retén montado para que supuestos asaltantes pudieran asaltar a conductores, el pasado sábado 27 de octubre.

Las víctimas fueron identificadas como Jaime Méndez y Guadalupe Sosa, originarios de Tehuacán, Puebla, quienes formaban parte de la plataforma de Facebook “Vigilantes Orizaba”, dedicada a alertar sobre hechos de violencia de la zona centro de Veracruz, particularmente en la región conocida como Las Altas Montañas.

La pareja viajaba en su camioneta Toyota blanca, con placas del estado de Puebla, por la carretera federal 150 D Orizaba-Tehuacán, a altura de Puente Colorado, junta auxiliar del municipio poblano de Chapulco, justo en el paraje conocido como “ la curva del Moño”, en las cumbres de Acultzingo.

Los presuntos ladrones habrían ordenado a Guadalupe y Jaime que se detuvieran, sin embargo, al percatarse de que se trataba de un retén falso, la pareja no se detuvo e intentó acelerar para huir del lugar; los hombres entonces comenzaron a dispararles hasta asesinarlos.

Los cuerpos de Jaime y Guadalupe fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en la Subunidad Integral de Procuración de Justicia (SUIPJ) de Nogales Veracruz, y la camioneta quedó remitida al encierro oficial de esa región.

VIOLENCIA CONTRA DEFENSORES
Tan solo la semana pasada en México se registraron los asesinatos de dos defensores de derechos humanos. Noel Carrillo Aguilar, activista e integrante del Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas, fue asesinado el jueves pasado en Oaxaca, la Comisión Nacional de Derechos Humanos condenó el crimen y pidió a las autoridades del estado esclarecerlo. Además de Julián Carrillo, defensor de la tierra en Chihuahua.

Carrillo fue perseguido por desconocidos y asesinado la noche del 24 de octubre, precisó en un comunicado la organización Amnistía Internacional.

La suya “es el punto culminante de la crónica de muertes de su familia”; la de su hijo Víctor Carrillo (5 de febrero de 2016), sus sobrinos Alberto Quiñones (31 de marzo de 2017) y Guadalupe Carrillo (30 de julio de 2017) y su yerno Francisco Chaparro (1 de julio de 2018), detalló Amnistía.
Con el homicidio de esos dos defensores, la semana pasada sumaban 18 activistas asesinados en México en 2018.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *