Reforesta gobierno de Tampico áreas verdes de planteles educativos

El gobierno de la ciudad continúa trabajando a favor del medio ambiente mediante la reforestación de áreas verdes, incluyendo la participación de los diferentes planteles educativos del municipio.

En esta ocasión a través de la dirección de Ecología en la primaria “Arenal”, se sembraron 40 árboles para sumar un total de mil 482 árboles plantados en diferentes sectores de la ciudad, logrando con ello inculcar entre la población una cultura ecológica que contribuye a la preservación de nuestro planeta.

A nombre de la alcaldesa, Magdalena Peraza Guerra, la regidora Silvia Guzmán García expresó que el gobierno municipal 2016 – 2018 ha trabajado intensamente en el rubro ecológico de la mano con asociaciones, instituciones escolares, y comunidad en general para combatir la contaminación.

“Como gobierno realizamos estas acciones en beneficio de toda la sociedad tampiqueña, una tarea que incluye a todos, por eso agradecemos a cada uno de los voluntarios que se suman a este esfuerzo para tener cada día una mejor ciudad, un mejor país y un mejor planeta”, puntualizó.

Mediante este acto también se entregó por parte del director de Ecología del Ayuntamiento de Tampico, Marco Antonio Reyes Mar, reconocimientos a quienes han trabajado en equipo con el municipio para reforestar y realizar actividades en beneficio de la flora y fauna, como lo son instituciones educativas, y la Policía Federal división Gendarmería.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *