Los noventa días de campañas federales y cuarenta y cinco a nivel local transcurrieron para dar paso este domingo a lo que es la gran fiesta democrática llamando a los tamaulipecos a las urnas a emitir su voto.
Vayamos sin miedo y con el empoderamiento que nos da la democracia y el poder de decidir quiénes serán nuestros gobernantes y legisladores entre el amplio abanico que nos ofrece este sistema de gobierno.
Este 1 de julio el pueblo tenemos la posibilidad de decidir quién guiará el destino de la nación con un nuevo presidente de la República; la totalidad de los senadores y diputados federales de mayoría relativa y representación proporcional.
En ocho estados de la República se eligen gobernadores, no así en Tamaulipas donde solo actualizaremos los alcaldes, síndicos y regidores que integran los cabildos de los 43 municipios.
Esta es una elección histórica en la entidad al ser la primera ocasión que los presidentes municipales que lo deseen pueden reelegirse para un periodo de tres años que abarca del 2018 al 2021.
Son 1,016 cargos en juego, con 3,440 candidatos, de los cuales 368 son para presidente municipal, 526 sindicaturas y 2 mil 526 regidurías de los cuales 50.6% de los candidatos son hombres 49.4% son mujeres atendiéndose el principio de igualdad de participación de género.
Se registraron 184 plantillas 40 de la coalición “Juntos Haremos Historia”, 23 de “Por Tamaulipas al Frente”, 43 del PRI, 20 del PAN, 5 del PRD, 18 del Partido Verde Ecologista, 6 de Movimiento Ciudadano, 11 Nueva Alianza, 2 de Morena, 1 Encuentro Social y 15 candidaturas independientes.
Esta es una verdadera fiesta en la que se instalarán 4 mil 634 casillas con 70 mil funcionarios de casilla de los cuales 40 mil son mujeres, 30% del total de son jóvenes que tienen participación activa de este evento.
Ya por tradición Tamaulipas es una entidad considerada de atención en el tema de seguridad, aunque en ese proceso es Guerrero, Guanajuato, Michoacán y Veracruz donde se han registrado la gran mayoría de los más de 130 asesinatos relacionados con este proceso.
Hoy, como en el resto del país, Tamaulipas se suma a esta gran jornada electoral, histórica, en la que se espera una participación del orden del 73% rondando el 75% que se tuvo en 1994 cuando se eligió a Ernesto Zedillo Ponce de León como presidente de México tras el asesinato de Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas.
Salgamos a votar, no lo veamos como una responsabilidad, sino como el derecho inalienable que nos da la verdadera fortaleza como sociedad organizada y activa. Votemos, por quien queramos, pero hagámoslo con libertad, sin miedo y gran compromiso.