La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) coordina acciones con los municipios de la zona sur de Tamaulipas para subsanar las graves deficiencias que se registran en materia hidrosanitaria.
El gerente general Adolfo Cabal Ruiz y el gerente administrativo Ing. Eduardo Monje Castillo impulsan labores para rescatar a los municipios de Tampico y Ciudad Madero de las condiciones de abandono que han padecido después de décadas de olvido de gobiernos estatales.
Poco a poco se van rescatando los espacios afectados por el colapso de pozos de visita, boca de tormenta, tuberías dañadas o incluso el pavimento colapsado que se tiene en diversas zonas del sur de Tamaulipas.
El trabajo es titánico, ya que de la totalidad de líneas de agua y drenaje que atraviesan de manera subterránea la región por lo menos 80% necesitan ser cambiada o por lo menos reparada pero este debe ser un proceso que se de paulatinamente.
La colaboración con los municipios es fundamental, ya que en ocasiones es necesario partícipe con maquinaria impersonal a fin de poder avanzar en el proceso de mejoras que reclaman los usuarios tampiqueños y maderenses basados en el servicio que pagan.
Desde este espacio se ha criticado la labor realizada en algunas ocasiones por la Comapa, pero también en honor a la objetividad se debe reconocer cuando alguna dependencia logra avances en el trabajo asignado directamente por el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
Ni todo el sexenio alcanzará a la Comapa para subsanar el olvido de más de cinco décadas, pero se dejaron las bases para tener un sistema hidrosanitario adhoc a las necesidades de la región, por tal motivo funcionarios de comapa realizan sinergia para poder sacar los problemas que por años aquejan la zona conurbada.