Con la finalidad de promover hábitos de higiene en la niñez, el gobierno de Ciudad Madero a través de la Secretaría de Bienestar Social implementa una serie de “Jornadas Saludables” con las cuales se benefician de manera gratuita a los estudiantes y padres de familia mediante consultas médicas, exámenes de la vista y revisiones bucales.
“El objetivo primordial que se tiene en esta jornada es apoyar a nuestros niños a que tengan una higiene más saludable en cuestión de corte de cabello, examen de la vista, cuestión un examen de los dientes” afirmó Juan Francisco Gutiérrez Toscano, director de Atención a la Juventud.
Añadió que el segundo objetivo es “beneficiar a las familias, ya que el corte de cabello y las otras actividades se realizan sin costo, en dado caso que se requiera por parte de los dientes, de la vista se les hace un vale a muy bajo costo para que puedan seguir con el tratamiento”.
El desarrollo de las Campañas de Higiene se realiza en las escuelas primarias de la ciudad contando con un horario de ocho de la mañana a una de la tarde y en donde las familias son atendidas por especialistas de las áreas de oftalmología, odontología, así como consulta médica general y el corte de cabello; desde febrero a la fecha se han beneficiado a 3 mil estudiantes y padres de familia.
Durante la “Jornada Saludable”, la profesora Paloma Hernández Arguello agradeció la coordinación entre el gobierno municipal y las autoridades escolares por la realización de la brigada, asimismo exhortó a los padres a “que nos continúen apoyando, el trabajo no solo es solamente es en la escuela, también en casa, las recomendaciones que les hacemos aquí, que les continúen en el hogar que los niños mejoren su higiene, todo es una avance y un logro para ellos”.
Finalmente la madre de familia Ana Yazmin Sustaita reconoció el apoyo del gobierno para los estudiantes “Pues muy bien, porque trae beneficios, corte de cabello, atención médica, más que nada lo de la vista, a veces los niños no alcanzan a ver bien entonces ya es un apoyo más pues si sacarles el examen de la vista y mejor para los niños”.
*Estructura de gobierno de Madero participa en curso de servicio a la comunidad*
Como parte del compromiso del Gobierno de Ciudad Madero de brindar un servicio de calidad y una buena atención a la ciudadanía, personal de la Secretaría de Participación Ciudadana toma parte en el Curso de Excelencia en la Actitud y el Servicio.
El titular de la mencionada dependencia municipal, Fernando Fernández de León, señaló que “este es un Curso de Excelencia en la Actitud y el Servicio, un curso que viene a complementar el marco del convenio que recientemente firmara nuestro alcalde el licenciado Andrés Zorrilla Moreno, un convenio constitucional para fortalecer las ventajas y las virtudes de esta administración”.
En ese sentido detalló que la capacitación consta de diez horas divididas en cinco días, con valor curricular y que permitirá a los funcionarios municipales ser más sensibles a las necesidades de los maderenses, misa que es impartida por el consultor Reynaldo Ortiz de la Universidad de Montemorelos.
“
Es un curso que tiene valor curricular, que nos va a permitir a nosotros sensibilizarnos en cuanto a la importancia del servicio que brindamos a la ciudadanía, y pues bueno es parte de la mística y el trabajo que nuestro alcalde nos ha inculcado como administración y que siempre ha estado preocupado porque quienes trabajamos en esta administración tengamos esa sencillez y sensibilidad de apoyar y atender a los maderenses”, manifestó.
Cabe hacer mención que algunos de los temas que se habrán de abordar en el curso están relacionados con la autoestima, servicio, servir y empatía, entre otros más.
Fernández de León reiteró que esta administración ha estado al pendiente de las necesidades ciudadanas, “es una administración que tiene esa sensibilidad de empatizar con los maderenses y eso definitivamente es a consecuencia del liderazgo de nuestro alcalde, quien nos ha inculcado que atendamos de manera jovial, de manera eficiente a quienes tienen la necesidad de acudir a alguna oficina o dependencia municipal”.
En la capacitación interviene personal de las diferentes áreas que integran la Secretaría de Participación Ciudadana, como son: Ramo 33, Hábitat, Asuntos Religiosos, Gestiones, Centros de Desarrollo Comunitario, entre otras direcciones.