Diseñan camiseta anatómica para enseñanza médica en realidad virtual

Como parte de las innovaciones que desarrollan los jóvenes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales (ISC) que imparte la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en la ciudad de Matamoros, el alumno Joaquín Pesina diseñó una camiseta anatómica basada en tecnología de realidad virtual cuyo objetivo es apoyar en la enseñanza médica.

Al respecto, la Dra. Palmira Estrada Saucedo, coordinadora de la carrera de ISC en la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros, explicó que el proyecto es una aplicación didáctica que permite aprender las partes del cuerpo humano en imágenes y sonido.

La camiseta anatómica en realidad aumentada, fue presentada en la reciente Expo Orienta UAT 2018, y también se ha mostrado en otros eventos, como el Congreso Internacional de Ciencia Computacional en Ensenada, Baja California y el Día del Investigador en la UAT.

“El prototipo utiliza la realidad aumentada y trabaja por medio de marcadores, que se distribuyen de acuerdo al tema que se quiera manejar y esos marcadores están asociados con una imagen, video y sonido”, explicó la profesora universitaria.

Destacó que el alumno Joaquín Pesina, quien cursa el 6º período de ISC, ha colaborado en otros proyectos de software.

“Son prototipos para llevarlos a la enseñanza; es una manera distinta de enseñar, de llevar a un entorno real donde se puede observar y percibir en 3D, y de una mejor manera le llega el conocimiento”.

Comentó que en el plantel hay un Cuerpo Académico de tecnología educativa, que se encarga de desarrollar aplicaciones didácticas para la enseñanza de la medicina.

“El interés por medicina es que aquí existe esa carrera. Por eso tratamos de hacer trabajos colaborativos, tanto integrar alumnos de medicina como de ingeniería para que

desarrollen aplicaciones que les facilite el acceso al conocimiento, y que eso se transfiera también al público en general”, añadió.

Por último, señaló que el plan de estudios de la carrera de ISC se ha fortalecido con la línea de interacción hombre máquina.

“Iniciamos con la materia de programación de interfaces y puertos, hasta llegar a la automatización y robótica. De ahí que tenemos diferentes herramientas que los alumnos utilizan para el aprendizaje en esta área”, concluyó.

camra

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *