Gobierno de Alma Laura Amparán refuerza acciones de prevención y control de enfermedades

Con la participación activa del Gobierno Municipal de Altamira y de la comunidad en general, se realizan acciones esenciales para promover la salud en todos los ámbitos, implementando estrategias efectivas dirigidas a disminuir los padecimientos entre la población altamirense.

En su intervención en la Capacitación del Personal del Ayuntamiento de Altamira en los Problemas Actuales de Salud Pública, la primera autoridad municipal señaló que para hacer de Altamira un municipio sano, orgullo de Tamaulipas, se continuará trabajando conjuntamente con el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y con todas las autoridades de Salud, pues su compromiso es fortalecer la salud de niños, niñas, jóvenes, hombres y mujeres de Altamira.

Detalló que proporcionarle una adecuada promoción a los temas de salud, hacen posible que se enfatice la participación y la acción de la ciudadanía en la formulación y aplicación de políticas públicas y estilos de vida saludables orientados al mejoramiento continuo de los servicios locales de salud.

El municipio -dijo- es la base donde se fortalecen los cimientos de calidad y calidez en la atención básica de nuestra gente, por ello, es importante lograr un desarrollo sustentable que tenga como objetivo el favorecer acciones y estrategias dirigidas a disminuir los padecimientos de salud en las familias altamirenses.

“En mi gobierno, hemos realizado con toda responsabilidad, un sin número de acciones enfocadas precisamente a la prevención y el control de las enfermedades: ejemplo de ello, es el gran trabajo realizado de forma planeada y coordinada con la secretaría de salud en Tamaulipas en la lucha contra las enfermedades transmitidas por vector: zika, dengue y chikingunya, donde los resultados han sido muy positivos para Altamira, pues en sólo un año y cuatro meses de gestión, se redujo en un 50 por ciento el número de casos en relación al 2016’’, expresó Amparán Cruz.

El director de Salud en el municipio, Abel Rojas Cortina dijo las palabras de bienvenida, señalando que a través de la capacitación y con acciones efectivas se fortalecerá el desarrollo de competencias a los diferentes actores sociales para así favorecer la toma de decisiones desde el ámbito correspondiente y a la vez, impulsar esfuerzos dirigidos a la atención de los problemas de salud pública.

En este evento se presentaron y analizaron los temas de salud pública, sobrepeso y obesidad en escolares y muerta materna, por parte de los expositores Carlos Arturo Juárez del Ángel, Danna Gisela Maldonado Aguilar y María de Jesús Guadalupe González Rodríguez.

Estuvieron presentes, la regidora presidenta de la comisión de Salud, Erika Torres Domínguez; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 12, Juan Cristóbal Barrón Guerra; ediles de la comuna; directores de área, colaboradores y empleados municipales.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *