Un grupo de padres de familia de la escuela Primaria “Hermenegildo Galeana” la cual se ubica en el sector con el mismo nombre en el Municipio de Madero y es una de las escuelas que serán reubicados por estar en un punto de riesgo cerca de la Refinería Madero, acudieron a las instalaciones del Centro Regional de Desarrollo Educativo (Crede) para exigir que no se cambie la ubicación del plantel.
La señora, Virginia Armendáriz madre de familia manifestó que están exigiendo que la escuela se construya en el mismo lugar y no en otro punto de la ciudad pues allí estudian niños de cinco colonias aledañas.
“Pedimos que no se nos quite por qué le están quitando la educación a nuestros hijos ya qué hay mucho alumnado y muchos niños alrededor, de las colonias, somos madres de familia que trabajamos y es una escuela de tiempo completo, necesitamos la escuela y que el Gobernador escuche las peticiones que se nos haga caso que ahí mismo queremos la escuela, no tenemos ningún problema, queremos que ahí mismo se construya la escuela nuevamente”, argumentó.
Los padres de familia pidieron a las Autoridades que se abra la plataforma para inscribir alumnado a primer grado que son los menores que habitan en las colonias Miramar 1, Miramar 2, Emilio Carranza, La Barra y la Camelia y este año comienzan el nivel Primaria.
“Nosotros venimos exigiendo también que nos habrán el sistema por qué hay muchos niños que están esperando inscribirse a primer año y no quieren que la directora inscriba alumnado, entonces nosotros venimos exigiendo que se inscriba a los niños por qué son de las colonias aledañas”, apuntó.
Por su parte la Directora del plantel, Profesora, Magdalena Álvarez Sandoval declaró que la inconformidad de los padres de familia es por que no quieren irse de la institución además de reportar que no han tenido la visita de Autoridades a nivel estatal pues únicamente acudió en una ocasión el Secretario de Educación, Héctor Escobar quien aún no les informa lo que se hará con el plantel.
Además señaló que desde el pasado mes de Octubre de 2017 les cerraron la plataforma de inscripción por lo que no pueden acceder ni inscribir desde entonces.
“Desde el mes de octubre nos cerraron la plataforma y no podemos inscribir a ningún niño, eso nos afecta totalmente sin embargo los padres de familia no se quieren mover aunque sus niños no estén inscritos oficialmente”, refirió.
Para finalizar, la Directora del instituto educativo subrayó que hasta el momento “No hay nada definido de a donde nos vamos a ir, el enlace de Victoria dice que no nos vamos a ir”.