COMAPA, principal contaminante de ríos y lagunas en la zona sur de la entidad tamaulipeca.

La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) es el organismo responsable de la contaminación que existe en los ríos y lagunas de la zona sur de Tamaulipas, así lo considera el dirigente de la Asociación Civil Ambiental, Miguel Ángel Verástegui Cavazos.

Indicó que del 100 por ciento que se genera como aguas negras en esta zona el 70 por ciento se va al río Pánuco y solo un 30 por ciento es lo que procesan las plantas del organismo operador del agua.

Lo anterior, lo informó luego de que personal de Comapa se ocupara de sacar lodo contaminado del Canal del Cangrejo en el Municipio de Madero y que eran depositados sobre el camellón de la Avenida Francisco I. Madero y no en una unidad para transferirlo a algún punto.

El ambientalista, señaló que en Madero existe una zona de transferencia al norte de la Ciudad donde deberían ser depositados estos desechos.

“Esos lodos deberían haberse tirado en un lugar de transferencia que está por el hospital naturista, ahí hay una zona de transferencia donde se pueden meter esos lodos a un barranco donde hay permiso para meter eso”.

Explicó que en dicho lugar deberían ser depositadas todas las descargas de los municipios de Tampico y Madero pues se cuenta con la capacidad para ello ya que aseguró, el tratamiento de aguas negras de estos municipios es minúsculo en comparación con todo lo que se tira actualmente.

“Ahí se debe descargar Tampico y Madero, todo, por qué la capacidad de tratamiento de aguas negras es minúsculo el que tienen los municipios Tampico y Madero es muy pequeño en comparación a todo lo que se tira”, detalló.

Verástegui Cavazos apuntó que tan solo en Tampico tienen detectadas 14 descargas todas en la Laguna del Carpintero y en Madero dijo, existen muchas más pues el drenaje pluvial de este municipio no es muy eficiente.

Agregó que, todo esto es responsabilidad de Comapa pues se trata de drenaje sanitario por lo que el organismo debe aplicar recursos emergentes para frenar la problemática o bien solicitar apoyo a los municipios para poner fin a la contaminación de los vasos lacustres, y mencionó en una reunión con personal del Comapa se pondrá sobre la mesa cada uno de los problemas que le compete reparar.

“La separación de drenaje sanitario es responsabilidad de Comapa y la responsabilidad del drenaje pluvial es del Municipio, entonces esas responsabilidades las vamos a ventilar”, puntualizó.

1

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts