Por una orden de la federación al realizar una observación en el rubro de transparencia al Municipio de Madero se le solicitó un nuevo ajuste en su nómina por lo que en lo que resta del presente mes deberán dar de baja a 300 empleados más.
La Regidora, Carmen Domínguez Talango, presidenta de la comisión de Contraloría declaró que la orden viene de la federación y se debe acatar para no incurrir en una falta.
“Llegó ese oficio, llego a Contraloría y se está llevando a cabo paso a paso como nos lo están indicando tiene que haber un reajuste de personal, tenemos que acatar las instrucciones, supuestamente se manejan de 200 a 300 empleados”, aseveró.
La edil, indicó que la nómina actual del Municipio puede estar sobre pasada ya que esa es la observación que les marcaron y tienen quince días para hacer las modificaciones necesarias pues al iniciar el 2018 la nómina debe estar como se ha solicitado.
“Ya se inicio a partir de esta quincena ya salieron los primeros compañeros y se está revisando la lista para que a fin de mes sean otros y que en enero ya no estén con nosotros aquí en el Ayuntamiento”, refirió.
Detalló que las bajas se darán en base al análisis que se realiza por parte de las Autoridades por lo que en cada uno de los departamentos se toma en cuenta el desempeño de los trabajadores y aquel que no cumpla las expectativas deberá ser liquidado.
“Teníamos la nómina del Ayuntamiento excedida y fue una instrucción que llegó se tiene que dar de baja personal con la observación desde un principio del Alcalde que se iban a tomar en cuenta según su capacidad y desempeño en el departamento”, argumentó.
Domínguez Talango hizo mención de que es la peor fecha para liquidar personal tomando en cuenta que es fin de año y los empleados tienen gastos que cubrir sin embargo, aseguró se les otorgará todo lo que les corresponde conforme lo marca la ley.
“Se les tiene que dar su aguinaldo proporcional, todo lo que les corresponde proporcional, se tiene que cubrir conforme a la ley”, puntualizó.
Por último, señaló que en el tema de liquidaciones no se excederán en los recursos pues hay empleados que tienen contratos temporales y el finiquito es menor.