En septiembre arranca otro proceso electoral.

Apenas hace unos meses que vivimos las elecciones locales en que se eligió gobernador, Diputados y alcaldes de Tamaulipas pero como en México vivimos en votaciones ya en septiembre inicia el siguiente proceso.

Los primeros días del mes entrante en Instituto Nacional Electoral (INE) a nivel federal instalará el Consejo General con miras a la elección del año 2018, en que para beneplácito de la mayoría se votará por quién sustituirá a Enrique Peña Nieto.

Posteriormente los estados deben hacer lo propio, seguidos de los municipios hasta que en el último trimestre de este año quede todo complemente en funciones.

Quienes ya se relamen los bigotes son los partidos políticos, las máquinas de consumir recursos públicos que el propio INE les otorga para que hagan sus campañas de convencimiento hacia la población.

Aún no se han establecido los topes de campaña ya que será hasta inicios del año entrante que se podrá definir el botín que será repartido entre los tentáculos de la partidocracia. Pero júrelo, será demasiado. 

Con esto se enmarca el inicio de una nueva etapa en la que el país volverá a jugar a ser una nación democrática en la que aparece como uno de los principalmente posicionados a Andrés Manuel López Obrador.

“La tercera es la vencida” dice López, quien lleva más de quince años en campaña, llamándose locamente presidente legítimo, pero ahora el panorama de arranque parece le favorece.

Todo depende de la manera en que siga su proceso, incluso ha cambiado su postura para con empresarios y con medios de comunicación, haciendo de Morena un partido abierto a la divulgación.

Le ha sido complejo, sobre todo porque las bases de este Movimiento surgieron de molestos ciudadanos que estaban en contra de todo, ahora ponerlos de acuerdo es una hazaña.

Por ejemplo en Ciudad Madero hay por lo menos 3 grupos, los que apoyan a Adrian Oseguera como candidato a alcalde, otros al ex priista Erasmo Gonzalez Robledo, y los totalitarios que no quieren a nadie.

Aplacar las aguas al interior del partido será complejo y más aún si las decisiones se centran en “El Peje” que ya debe comenzar a hacer las reuniones de los elegidos. 

A nivel local las cosas para los otros partidos tampoco están bien, por ejemplo el PAN Madero está más peleado que nunca, dejando ver en cada momento el encono entre los integrantes y adheridos.

Por un lado aparece el alcalde Andrés Zorrilla quien le ha sido complejo lograr sumarse a los panistas, más aún con la salida de Juan Torres Saenz de la administración.

Por el otro anda Agustin de la Huerta Mejia, con hermanamiento ya con Texas desde el Conalep, quien es apoyado por un grupo de militantes panistas, pero sin duda quien decidirá será El Gober. 

En PRI sigue desdibujado por petroleros apáticos y escándalos de supuestos narco líderes como se le ha señalado a Oscar Luebbert, por lo que sin duda la tienen muy compleja.

El caso que en septiembre entramos a otro proceso electoral, de esos ya conocidos y que sólo nos ha dejado demasiados gastos al erario nacional.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts