Establece Alma Laura Amparán buena relación Puerto-Ciudad con el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa

Ante la necesidad urgente de actualizar la vinculación Puerto-Ciudad, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz sostuvo una reunión en la Ciudad de México con el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Lic. Guillermo Ruiz de Teresa, donde se le planteó el reestablecimiento de las acciones de colaboración de la API con el Municipio dado el antecedente que existe de realización de obras por el orden de los 500 millones de pesos que en materia de infraestructura vial ha efectuado la Administración Portuaria Integral en el pasado.

Dentro de las acciones solicitadas, están la rehabilitación definitiva con concreto hidráulico de la Avenida de la Industria, la terminación del bulevar Primex hasta su entronque con el bulevar Allende incluyendo el alumbrado público de esa zona, así como la celebración de un comodato sobre los terrenos contiguos al actual Centro Regional de Protección Civil y la construcción de una vialidad alterna interejidal para el mejorar los accesos y vialidades al puerto de Altamira.

Igualmente, se hizo patente la urgente necesidad de instrumentar acciones para corregir el desgaste y erosión del cordón litoral para prevenir serias inundaciones en la cuenca hidráulica de la zona conurbada que comparten los tres municipios del sur de Tamaulipas.

El coordinador de Puertos y Marina Mercante mostró una plena apertura y disposición sobre los planteamientos, mostrándose dispuesto no sólo analizarlos sino para hacer gestión ante las secretarías de Comunicaciones y Transportes y de Hacienda y Crédito Público y la Cámara de Diputados, estando presente también en la reunión el diputado federal, Lic. César Augusto Rendón García, presidente de la comisión, para el seguimiento a los órganos reguladores del sector energético, e integrante de las comisiones de Hacienda, Cambio Climático y Energía.

En la reunión, se le hizo patente a Ruiz de Teresa que en los casos de la rehabilitación de infraestructura vial existen precedentes de inversiones de obras por parte de API, tanto en la Avenida de la Industria como en el bulevar Primex; de igual manera, existen dos comodatos otorgados en la zona a favor del Estado para la edificación del Centro Regional de Protección Civil y para la habilitación de un establecimiento para tráileres a favor de la AISTAC.

Por lo cual, con estos antecedentes, se da lugar a la validez de los planteamientos y propuestas expuestas por la primera autoridad de la ciudad y puerto de Altamira.

Asistieron junto con la presidenta municipal de Altamira, Alma Laura Amparán Cruz, el secretario del Ayuntamiento, Lic. Israel Hernández Villafuerte; el director de Obras Públicas, Ing. Roberto Castro Cepeda; el titular de la Unidad de Desarrollo Urbano, Lic. Francisco Hernández Andrade y el coordinador general de Presidencia, Lic. José Alberto Guzmán Rivera.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *