Instalarán en Altamira Unidad de Reclutamiento para ingresar a Policía Estatal y Tránsito

Optimizando las corporaciones policíacas y viales para lograr un Altamira y un Tamaulipas más seguro y próspero para todos, el Gobierno Municipal de Altamira coadyuvará con la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas en la formación del nuevo cuerpo de Tránsito y Vialidad, así como en el alistamiento de elementos de la Policía Estatal.

Para ello, se planea la instalación de una Unidad de Reclutamiento para seleccionar y capacitar a los futuros efectivos viales y policíacos y así atender las necesidades que presenta el municipio.

El rector de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, Gabriel Reyes Galván, visitó a la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz a quien le expuso el proyecto, manifestando que ese stand será permanente para recibir todas las solicitudes de interesados en formar parte de esas corporaciones.

La convocatoria -dijo- está abierta para hombres y mujeres, entre 18 y 40 años, con buena condición de salud y estudios básicos, quienes deberán aprobar los respectivos controles de confianza, tanto para la policía estatal como en Tránsito y Vialidad.

“Nuestra Policía Estatal está buscando a jóvenes que tengan preparatoria, ofreciendo un sueldo de 15,900 pesos mensuales; van a Ciudad Victoria a capacitarse y mientras dura la capacitación se les otorga una beca de 5 mil pesos mensuales, los alojamos y les damos alimento; es un proyecto de vida integral donde obviamente entran con todas las prestaciones de ley, se le protege muy bien a su familia y además pueden seguir estudiando y desarrollándose para llegar a un estándar de vida superior’’, expresó.

Explicó que entre los objetivos que se persiguen, está el de reclutar en este año 1,400 elementos y para final del sexenio, alrededor de 10 mil, contemplándose dentro de ese proyecto a futuros mandos a quienes se les desarrollará profesionalmente para la creación de las nuevas unidades de Inteligencia y de Investigación y Análisis, además de proveer a la Procuraduría General de Justicia del Estado de nuevos elementos para las áreas de peritos, Ministerio Público, Policía investigador, así como las unidades de policía cibernética y procesal.

Detalló que toda persona que ingrese a esta universidad, será preparada como policía estatal y dependiendo su desempeño y el grado de escolaridad, podrá cursar cualquiera de las distintas especialidades que se ofrecen, haciendo una carrera profesional digna con buen sueldo, habiendo oportunidad también para exelementos siempre y cuando no hayan causado baja por cuestiones legales, no haber incurrido en actos de corrupción o no aprobar los exámenes de control y confianza.

“La formación inicial son seis meses dependiendo la cantidad de horas que pudiéramos tener en el semestre y durante todo ese tiempo se les da la beca de 5 mil pesos mensuales; cada especialidad trae su propio programa de estudio hasta lograr estándares altos’’, añadió.

Reyes Galván dijo que se coadyuvará con el Ayuntamiento de Altamira para la selección de elementos, acordándose que lo que el municipio reclute de personal, regresará para labores operativas una vez capacitado.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *