El Movimiento Nacional Ciudadano se apostó desde temprana hora en la subdirección de almacenamiento y reparto de productos de la Terminal Marítima Madero de Petróleos Mexicanos mejor conocida como llenaderas.
Los protestantes llegaron desde las seis de la mañana y estarán en el lugar en mención a las once de la noche para volver el día de mañana lunes y con ello evitar el acceso de las unidades que transportan combustibles, con esta acción Pemex pierde aproximadamente mil 500 millones por un día de paro.
Este movimiento se está llevando a nivel nacional tomando instalaciones de Pemex, centros de distribución de gasolinas, gasolineras, casetas de cobro, y en algunas ciudades el metrobus y suburbano.
El coordinador del movimiento en Tampico, Jorge Gual López, señaló que esta manifestación es debido a la exigencia que hacen a las Autoridades para poner un freno a la alza en el costo de los combustibles así como la eliminación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
“Hoy no ha salido ni saldrá ninguna pipa de aquí a distribuir combustible, mañana también vamos a estar aquí hasta que nos hagan caso y den marcha atrás, una a los precios de gasolina de diciembre de 2016, eliminar el 100 por ciento del IEPS no el 50 por ciento que están ofreciendo todos los partidos”, refirió.
Dejó en claro que estarán evitando el paso de las unidades al centro refinador hasta que se dé marcha atrás a los incrementos y mencionó: “Hoy están dejando de percibir mil 500 millones de pesos, hoy, y mañana continuamos, esto es a nivel nacional, los 96 centros de distribución de todo el país están haciendo lo mismo, todos están boicoteados”.
Así también, recordó que con anterioridad buscaron el apoyo de legisladores de la zona sin embargo, no fueron escuchados ni apoyados por lo cual han llegado a estas acciones.
“Nos ignoraron, ni nos contestaron, los hemos ido a visitar en tres ocasiones pero por miedo, no contestan a la ciudadanía”, argumentó.
El movimiento, busca que la ciudadanía en general se una a su protesta pues dicen es por el bien de las futuras generaciones que ya deberán pagar por los malos manejos de los gobiernos actuales.
El día de mañana lunes, se espera que las personas lleguen al mismo lugar en punto de las siete de la mañana y permanezcan de nueva cuenta evitando la entrada y salida de unidades que transportan gasolinas.