Insuficientes son las arterias de la zona Sur de Tamaulipas para el tráfico vehicular

Debido al gran crecimiento de unidades de fuerza motriz se ha registrado en los últimos años, de ahí que principales arterias que unen a los municipios tanto de Tampico Madero y Altamira se vean afectados en su circulación en las horas pico.
La dirección de tránsito en Tampico dio a conocer que tan solo la Avenida Hidalgo es una de las principales calles que sufren este problema, por hora circulan alrededor de 3 mil a 3 mil 500 unidades horas pico en ambos sentidos
Funcionarios de la corporación señalaron que en horas donde más se registra tráfico vehicular es de 07:30 horas a 08:30 horas, 13:30 – 14:30 horas. Así como de 18:00 a 20:00 hora
Tan solo la Oficina Fiscal cuenta con un registro de 120,000 vehículos mientras que Madero 90,000, Altamira 70,000 aunado a esto, se tiene contemplado 50,000 unidades flotantes es decir vehículos que circulan en la zona con placas de otro Municipio o Estados como son: Coca Cola, Barcel entre otras.
En la actualidad una familia de nuestra Zona Conurbada cuenta con dos o tres unidades, vehículos que son utilizados de manera diaria y por tal motivo calles como ave. Universidad, Boulevard Adolfo López Mateos, Ejercito Mexicano, carretera Tampico-Mante, Corredor Urbano y Libramiento Poniente son insuficientes para el circular de unidades.
Ante esta situación, nuestra zona cuenta con un verdadero problema en infraestructura de calles, no cuenta con espacio suficientes para la elaboración y que puedan dar un mejor desfogue vehicular.

La llamada Av. Hidalgo desde hace más de 50 años en que se realizó su última modificación y se hizo de tres carriles (1958), anteriormente era de dos y el municipio para agrandarla compro terreno a inmuebles que actualmente se encuentra a bordo de esta
Autoridades de vialidad exhortaron a la ciudadanía a tener mayor cultura vial y modificar nuestro tiempo de traslado, el caos vial ha generado que tiempo que eran e traslado de 40 minutos ahora son de una hora y los de una hora, se extendieron a hora con 30 minutos

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *