IMSS TAMAULIPAS REGISTRA 99.20 % EN ABASTO DE MEDICAMENTOS

El IMSS cuenta con un cuadro básico que ofrece 614 claves para atención de pacientes en consulta familiar y 632 claves para atender las especialidades

Del primero de enero a la primera semana de septiembre, se movilizaron 30 millones 664 mil 231 piezas, de las cuales 23 millones 514 mil 738 correspondieron a medicamentos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas dio a conocer que a la primera semana de septiembre registró un abasto de medicamentos del 99.20%, ubicándose en el décimo lugar de un total de 35 delegaciones, lo que significa haber mejorado en un lapso de cinco meses 24 lugares en el ranking nacional, después de haber ocupado el lugar 34 durante el pasado mes de febrero.

Al respecto, el doctor Roberto Hernández Báez, informó que en la administración del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el abasto de medicinas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha crecido de 96.40% a 99.20% por ciento a nivel nacional, para beneficio de sus derechohabientes.

“Gracias a la Estrategia Integral para Fortalecer la Atención Médica, implementada por nuestro director general, Mikel Arriola Peñalosa, en Tamaulipas logramos revertir la tendencia, y con el fortalecimiento del abasto de medicamentos, hoy día somos una de las delegaciones que alcanza los más altos indicadores de surtimiento”, destacó el doctor Hernández Báez.

Además, detalló que a la primera semana de septiembre surtieron cuatro millones 571 mil recetas de medicamentos para satisfacer la demanda en los 43 municipios de esta entidad y en cuatro del norte de Veracruz, que son: El Higo, Pánuco, Tampico Alto y Pueblo Viejo.

El titular del IMSS en la entidad, añadió que en este mismo periodo se entregaron más de 8 mil 320 toneladas de medicamento, químicos, material de curación y limpieza, a 191 puntos de surtimiento a lo largo y ancho de esta demarcación. El promedio mensual de distribución de estos productos superó las Mil 040 toneladas.

En el caso del medicamento y material de curación, en promedio diario, se surtieron 25 mil 658 recetas a 54 farmacias de clínicas y hospitales.

Así mismo, destacó la movilización de 30 millones 664 mil 231 piezas, de las cuales 23 millones 514 mil 738 correspondieron a medicamentos, 5 millones 036 mil 130 a material de curación, laboratorio y radiológico y 2 millones 113 mil 363 a artículos diversos como son material de aseo, papelería, impresos, ropa hospitalaria, entre otros.

“Tamaulipas es una delegación regional, de las de mayor extensión territorial en el país, por lo que el proceso de distribución es sumamente complejo y requiere de una permanente coordinación entre diversas áreas, ya que mensualmente el almacén debe mover, con oportunidad más de 1000 toneladas de medicamentos, químicos, material de curación y limpieza”, precisó el delegado federal.

Dijo que estos productos llegan con una periodicidad mensual, quincenal, semanal e incluso diaria, a 191 puntos de surtimiento, como las farmacias de clínicas y hospitales, almacenes, guarderías, centros de seguridad social, subdelegaciones, y oficinas, tanto de régimen ordinario como del programa IMSS Prospera.

Finalmente, el doctor Hernández Báez destacó que en el Seguro Social permanentemente se analizan y dictaminan propuestas de inclusión, exclusión o modificación de medicamentos del cuadro básico, en base a una selección de los mejores insumos, en los que se toman en cuenta los últimos cambios científicos y tecnológicos para el diagnóstico y tratamiento de los padecimientos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *