Analizan contrato de concesion de la Plaza Isauro Alfaro en Madero

Tras una investigación realizada por alumnos de la Universidad Ateneo de Ciencias Jurídicas, Políticas y Administrativas de Ciudad Madero ha demostrado que el contrato realizado entre el Ayuntamiento Maderense en la administración de Guadalupe González Galván (2005-2007) y la compañía Villa de Aguayo para la concesión y construcción de la plaza principal del municipio Isauro Alfaro no es válido.

Ante la situación, se explicó se deben tomar acciones legales en contra de los involucrados en el contrato así como la anulación de dicho documento, para que posterior a ello el Municipio vuelva a tener la concesión de su plaza.

Los estudiantes detallaron que, el “contrato” no es válido desde el momento en que no cumplió con los requerimientos que el propio Ayuntamiento solicito en su momento en Diciembre del 2006 durante una sesión de Cabildo, en la cual se acordó que la plaza sería otorgada a un tercero.

Los alumnos puntualizaron que, al no ser válido el contrato no existe deuda alguna para liberar la plaza, por lo que está puede volver a ser responsabilidad del municipio y ya no del concesionario, sin embargo, es una labor que corresponde realizar al Gobierno Municipal pues se debe actuar de manera legal.

Así mismo, se argumentó que, desde la administración siguiente a la de González Galván se pudo detectar el problema pero no fue así por lo que ahora todos los gobiernos siguientes se verán involucrados en la falta, así como el Ex Gobernador de Tamaulipas Eugenio Hernández Flores quien era Mandatario Estatal cuando se dio la plaza al corporativo Villa de Aguayo.

Los ex Alcaldes que de ven involucrados en esto junto con sus respectivos gabinetes son: Sergio Posadas Lara (2008-2010; Jaime Turrubiates (2011-2013) y Esdras Romero y Mario Alberto Neri Castillo (2013-2016), quienes debieron solicitar una anulación del contrato ante el Tribunal de lo Contencioso de la Administrativo pero no lo hicieron.

Los datos proporcionados por los Abogados de la Universidad indican que el día 30 de enero del 2007, Juan Rubén Rosse Espinoza y Alejandro Cano Martínez, de Construcción Villa de Aguayo, ganaron la obra pero no contaban con los requerimientos necesarios.

Por su parte, el Director de la universidad, Alfonso Rodríguez Velázquez, puntualizó que desde un inicio no se debió otorgar la licitación, ya que la empresa no contaba con los cinco años de experiencia ni con el capital contable de 80 millones de pesos para ser ganador del concurso, por lo que no existe ningún tipo de adeudo y la plaza puede ser recuperada tras anular la concesión, acción que puede llevar a cabo la siguiente Administración que será presidida por José Andrés Zorrilla Moreno.

Explicó que para la anulación hay un proceso en el que se realiza un juicio que tarda alrededor de ocho meses pero enfatizó no se requiere de realizar ningún tipo de pago por adeudo ya que este no existe.

Finalmente, añadieron que se debe actuar antes de que la compañía Villa de Aguayo solicite una ampliación del contrato por 15 años más, a lo cual tienen derecho.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts