El cobro por concepto de cuotas escolares en las instituciones educativas se ha convertido en un verdadero problema para los padres de familia pues ya incrementaron y cuando hay retardos en el pago de estas son los estudiantes quienes sufren las consecuencias.
En ocasiones y a pesar de que ya se ha dicho que estas cuotas no son obligatorias, hay planteles donde se exige este pago y se han dado casos donde impiden la entrada a los niños si no se ha cubierto el adeudo.
Ante la situación, la Comisión de Educación en Madero hace un exhorto a los padres de familia a presentar denuncias de manera formal por ser obligados a pagar cuotas escolares.
Enrique Orozco Martínez, Regidor presidente de la comisión en mención, comentó que en la urbe petrolera no hay una denuncia formal ante las autoridades correspondientes sobre este tema.
Señaló, que solo se hace mención a las quejas, pero estas no son presentadas ante la jefatura de educación, por lo que no se puede actuar.
El edil explicó que la primer instancia a la que pueden acudir es con el director de la escuela, o bien el supervisor para que sea atendida la queja y se de un seguimiento.
“Primeramente hablar con el responsable de la escuela que es el Director o Directora según sea el caso y a partir de ahí con el supervisor o con la Representante de la Secretaría de Educación Pública que es Irma Segovia ella inmediatamente dará curso y hablará para que se de el acceso” detalló.
Manifestó que las cuotas son apoyos voluntarios por lo que quien tenga para apoyar lo hace y quien no pueda no está obligado por lo que no se les puede condicionar la entrada ni la entrega de libros.
Orozco Martínez, reiteró que en caso de que ser obligados a cubrir este pago deben acudir a la dirección pues los Profesores saben que no se les puede obligar por eso son cuotas recaudadas por los mismos padres de familia.